Tapicería De Cuero
¿Qué hace único al cuero de poliuretano y cómo se produce?
¿Qué hace único al cuero de poliuretano y cómo se produce? Oct 09, 2025

Hoy en día se puede ver cuero de poliuretano en muchísimos productos. cuero PU Tiene la apariencia y el tacto del cuero auténtico. No utiliza pieles de animales. Se prefiere porque es vegano. Es más económico y fácil de limpiar. En los últimos diez años, cada vez más personas optan por el cuero sintético (PU). Se preocupan por los animales y buscan opciones ecológicas. Actualmente, las empresas de moda, calzado y automoción lo utilizan con mayor frecuencia. El nuevo cuero sintético es más resistente y ofrece una mejor sensación al tacto.

Conclusiones clave

  • El cuero de poliuretano, también conocido como cuero PU, es una opción vegana. en lugar de cuero auténticoEstá fabricado con materiales sintéticos. Esto lo hace más barato y fácil de limpiar.

  • El cuero sintético (PU) es resistente e impermeable. No se rompe ni se rasga fácilmente, por lo que resulta ideal para artículos como bolsos y muebles.

  • La fabricación de cuero sintético utiliza menos productos químicos nocivos que otros tipos de cuero sintético. Esto lo convierte en una mejor opción para el medio ambiente.

  • El cuero sintético siempre luce y se siente igual. Hay muchos colores y texturas para elegir, lo que permite a las personas ser creativas en moda y diseño.

  • El cuero PU cuesta menos y es fácil de cuidar. Pero quizá no dure tanto como el cuero auténtico. Piensa bien qué necesitas antes de elegir.

¿Qué es el cuero de poliuretano?

El cuero de poliuretano lo fabrican personas, no animales. Tiene el aspecto y el tacto del cuero auténtico. La gente lo llama así. cuero sintéticoLas fábricas lo producen aplicando poliuretano sobre tela. El cuero sintético se encuentra en zapatos, bolsos y asientos de coche. También se usa para muebles. Mucha gente lo elige porque es más económico. Es vegano y fácil de limpiar.

Características clave

El cuero sintético tiene cualidades especiales que lo diferencian de otros materiales. Aquí están los aspectos principales que debes saber:

  1. DurabilidadEl cuero sintético no se agrieta ni se desgarra fácilmente. Se puede usar a diario.

  2. Resistencia al aguaNo se estropea con los derrames. El agua no le afecta mucho.

  3. Fácil de limpiarPuedes limpiar el cuero sintético con un paño húmedo. Se mantiene con buen aspecto.

  4. Resistencia al fuegoAlgunos tipos de cuero sintético cumplen con las normas de seguridad contra incendios. Esto los hace más seguros para hogares y automóviles.

  5. Resistencia a la hidrólisisEl cuero sintético PU conserva su forma durante mucho tiempo. No se pela ni se agrieta fácilmente.

  6. Económico y apto para veganosEl cuero sintético es más barato que el cuero auténtico. Es una buena opción para veganos.

  7. Consistencia y versatilidadTodas las piezas de cuero sintético tienen el mismo aspecto. Puedes elegir entre una amplia variedad de colores y texturas.

  8. Beneficios ambientalesEl cuero sintético utiliza menos productos químicos nocivos. No emite compuestos orgánicos volátiles (COV).

  9. Propiedades antibacterianasEl cuero sintético ayuda a prevenir la proliferación de gérmenes. Es ideal para objetos que se tocan con frecuencia.

  10. Resistencia a la temperaturaEl cuero sintético PU se mantiene resistente en climas fríos. Funciona incluso a -30 grados.

  11. Fabricación sostenibleLas fábricas utilizan todo el material. Esto significa menos residuos.

Consejo: El cuero sintético es una buena opción si buscas algo fácil de limpiar y duradero.

Cuero sintético PU frente a otros materiales sintéticos

Quizás te preguntes en qué se diferencia el cuero sintético de otros tipos de cuero. El tipo más común es cuero de PVCAquí tenéis una tabla que muestra las diferencias:

Característica

Cuero sintético

Cuero PVC

Material base

Microfibra o tela no tejida

PVC (cloruro de polivinilo)

Tratamiento de superficie

resina de poliuretano

Revestimiento de PVC

Cumplimiento ambiental

Cumple con las estrictas normas REACH y RoHS de la UE.

Menos conforme, puede contener sustancias químicas nocivas

Transpirabilidad

Alto, permite el paso del aire

Bajo, atrapa el calor y la humedad

Peso

Luz

Pesado

Durabilidad

Muy duradero, resistente a los arañazos

Menos duradero, se raya con mayor facilidad

El cuero sintético es más ligero y transpirable. Cumple mejor con las normas de seguridad y medioambientales. Si quieres cuero vegano Que se sienta bien y dure, el cuero sintético es una mejor opción que la mayoría de los demás cueros sintéticos.

Proceso de producción del cuero PU

Materiales utilizados

Las fábricas utilizan productos químicos y tejidos para fabricar cuero sintético (PU). Algunos ingredientes son de origen natural y otros son de fabricación humana. A continuación, se muestra una tabla con la composición del cuero sintético:

Tipo de material

Fuente

Polioles

Proviene de plantas y otras cosas naturales

Isocianatos (MDI/TDI)

Hecho por gente en laboratorios

Disolventes (DMF, MEK)

Creado por personas en fábricas

Aditivos

Diferentes mezclas químicas

Poliuretano de base biológica

Elaborado con aceites vegetales como el de soja

Las fábricas suelen elegir poliéster, algodón, rayón o nailon como base para el tejido. Algunos cueros sintéticos de última generación utilizan poliuretano de origen biológico, que se obtiene de aceites como el de soja, ricino y colza. Cada vez más empresas utilizan estos aceites para contribuir al cuidado del planeta. El uso de poliuretano de origen biológico reduce la necesidad de combustibles fósiles y, además, facilita la degradación del cuero sintético.

Proceso paso a paso

El cuero sintético (PU) se fabrica con máquinas y productos químicos. No se utilizan pieles de animales. Estos son los pasos principales para la fabricación del cuero sintético:

  1. Preparación de la base de tela
    Los trabajadores comienzan con telas como el poliéster o el algodón. Esta tela hace que el cuero sintético sea resistente y flexible.

  2. Recubrir la tela con poliuretano
    Las máquinas aplican poliuretano sobre la tela. Esta capa le da la apariencia y el tacto del cuero auténtico. El cuero sintético tiene una superficie lisa y uniforme.

  3. Impresión y texturizado
    Las fábricas utilizan máquinas para estampar patrones en la superficie. Esto le da al cuero sintético muchos aspectos diferentes.

  4. Secado y curado
    La tela se introduce en hornos o secadoras. Este paso la seca y endurece el poliuretano.

  5. Toques finales
    Los trabajadores aplican recubrimientos para proteger el cuero sintético. Estos recubrimientos prolongan su vida útil y facilitan su limpieza. El cuero sintético terminado se corta y se envía a empresas para la fabricación de zapatos, bolsos o asientos de coche.

Nota: Las máquinas realizan cada paso en la fabricación del cuero sintético. Esto hace que sea más rápido y económico que el cuero auténtico.

¿Qué lo hace único?

El cuero sintético destaca por su proceso de fabricación y sus características:

  • Vegano y asequible
    El cuero sintético no utiliza pieles de animales, por lo que es vegano. Su proceso de fabricación es más económico y requiere menos recursos. Por lo tanto, los productos de cuero sintético son más baratos.

  • Calidad constante
    Cada paso del proceso está controlado por máquinas. El cuero sintético siempre luce igual. Puedes elegir entre una amplia gama de colores y texturas.

  • Impacto ambiental
    Este proceso utiliza menos productos químicos que otros tipos de cuero sintético. La nueva tecnología permite a las fábricas usar poliuretano de base biológica. Esto reduce la contaminación y facilita el reciclaje del cuero sintético.

  • Avances tecnológicos
    Actualmente, las fábricas utilizan mejores métodos de recubrimiento. El cuero sintético es más resistente y flexible. El tejido 3D permite crear diseños atractivos. La nanotecnología ayuda al cuero sintético a combatir las manchas y el agua. Estos avances hacen que el cuero sintético sea fácil de reconocer y explican por qué gusta tanto.

  • Diferencia con el cuero genuino
    El cuero auténtico se fabrica con pieles de animales y mucha agua. Su producción contamina y deforesta. El cuero sintético (PU) se fabrica con tela y productos químicos. No requiere animales ni tanta agua. Esto beneficia al planeta en cierto modo.

Consejo: Si buscas algo fácil de limpiar, vegano y económico, el cuero sintético es una buena opción.

Cuero de poliuretano frente a cuero genuino

Apariencia y textura

Al comparar la piel sintética (PU) con la piel auténtica, se pueden apreciar diferencias. La piel auténtica es suave y cálida al tacto, con una veta natural que cambia al tocarla. La piel sintética (PU) luce lisa y perfecta, pero se siente más fría y es más rígida que la piel auténtica. Su superficie siempre es uniforme, lo que le da un aspecto más artificial. Cuero de imitaciónEl cuero sintético, como el cuero PU, no transpira ni se deforma como el cuero auténtico. Si buscas un acabado impecable, el cuero sintético es una buena opción. Si prefieres una sensación más natural y de mayor calidad, el cuero auténtico es mejor.

  • El cuero genuino tiene un tacto suave y cálido con una textura natural.

  • El cuero sintético tiene un aspecto liso y uniforme, lo que le da un aspecto artificial.

  • El cuero auténtico permite el paso del aire y cambia ligeramente de forma.

  • El cuero sintético es más rígido y se siente más fresco.

La gente compra cuero sintético en moda y muebles porque es más barato y viene en muchos estilos. Se ve mucho de piel sintética en las tiendas Porque tiene muchos colores y diseños. Quienes se preocupan por los animales y el planeta suelen elegir la piel sintética. Algunos, en cambio, prefieren la sensación de lujo de la piel auténtica.

Durabilidad

Quizás te preguntes ¿Cuál dura más?El cuero genuino dura mucho más que el cuero sintético. Puedes consultar la tabla a continuación:

Tipo de producto

Vida útil promedio del cuero sintético

Vida útil promedio del cuero genuino

Bolsos / Bolsas de mano

2–4 años

10–20 años

Bolsas de viaje / Bolsas de lona

3–5 años

15–25 años

Carteras

1–3 años

10–15 años

Cinturones y correas

2–4 años

15–30 años

Accesorios de lujo

No apto a largo plazo

20–30+ años

El cuero sintético es fácil de limpiar. No absorbe agua; basta con pasarle un paño húmedo. El cuero genuino requiere más cuidados y necesita productos especiales para mantenerse suave. El cuero sintético es adecuado para el uso diario, pero puede agrietarse o pelarse con el tiempo. El cuero genuino se mantiene en buen estado durante muchos años si se cuida correctamente.

Costo

Gastas menos dinero al comprar cuero sintético. Cuesta menos que el cuero genuino. Puedes encontrar bolsos de piel sintética y muebles a precios bajos. Son ideales para el uso diario y para experimentar con nuevos estilos. El cuero genuino es más caro porque dura más y tiene un tacto más elegante. Mucha gente opina que el cuero genuino vale la pena. La elección entre cuero sintético y cuero genuino es crucial si se busca algo duradero.

  • El cuero sintético (PU) cuesta menos que el cuero genuino.

  • El cuero genuino cuesta más porque es resistente y de alta calidad.

  • Las bolsas de piel sintética son baratas y buenas para el uso diario.

  • Los bolsos de cuero auténtico cuestan más, pero duran más y son agradables al tacto.

Sostenibilidad

Al elegir cuero sintético, contribuyes al cuidado del planeta. El cuero de poliuretano genera muchas menos emisiones de carbono que el cuero genuino. Puedes consultar las cifras en esta tabla:

Material

Emisiones de CO2e (kg/m²)

Piel genuina

110.0

Cuero de poliuretano

15.8

Cuero (excluida la agricultura)

17.0

Mucha gente elige la piel sintética porque se preocupa por los animales y la naturaleza. La piel sintética utiliza menos recursos y genera menos contaminación. Se ve más piel sintética en las tiendas porque los compradores con conciencia ecológica la prefieren. La piel auténtica dura más, por lo que a la larga comprarás menos cosas. Debes decidir qué es más importante: ayudar al planeta o tener algo que dure más.

Ventajas del cuero PU

Beneficios

Si buscas una alternativa de moda al cuero, el cuero sintético (PU) ofrece muchas ventajas. Se elige porque es vegano y no utiliza productos de origen animal. Además, ahorras dinero, ya que cuesta menos que el cuero genuino. También tienes más opciones de color y textura. Las fábricas producen todas las piezas de forma estandarizada, así que sabes qué esperar.

Si buscas un material de fácil mantenimiento, la piel sintética es la mejor opción. Puedes limpiarla con un paño húmedo y jabón suave. No necesitas productos de limpieza especiales ni un cuidado excesivo. Esto la hace mucho más fácil de mantener que la piel natural. La piel sintética es impermeable y resistente a las manchas, por lo que los derrames no la dañan. Puedes usarla para bolsos, zapatos y muebles sin preocuparte por los daños.

  • Puedes limpiar el cuero sintético rápidamente con herramientas sencillas.

  • No necesitas productos caros para el mantenimiento.

  • El cuero sintético (PU) resiste mejor el agua y las manchas que el cuero natural.

  • El cuero sintético te ofrece más opciones de estilo.

Consejo: Si quieres saber cómo limpiar el cuero sintético, simplemente límpialo con un paño húmedo. Mantendrás tus artículos como nuevos con poco esfuerzo.

Desventajas

También debes saber que Desventajas del cuero PU Antes de comprar, tenga en cuenta que algunas desventajas del cuero sintético provienen de su naturaleza sintética. El cuero sintético no transpira bien, por lo que puede resultar caluroso y pegajoso. Puede pelarse o agrietarse después de unos años, especialmente con un uso intensivo. Es posible que note un brillo plástico que le da un aspecto falso o barato. Algunas personas dicen que huele mucho a plástico cuando es nuevo.

  • El cuero sintético no se estira ni transpira como el cuero auténtico.

  • No desarrolla pátina con el tiempo.

  • Es posible que observes descamación o agrietamiento tras un uso prolongado.

  • El cuero sintético no es tan resistente a pinchazos o desgarros.

  • El olor del cuero sintético puede ser fuerte al principio.

Si buscas una alternativa de moda al cuero que dure muchos años, quizá quieras considerar estas desventajas del cuero sintético. Obtienes muchas Ventajas del cuero sintético, pero deberías sopesarlas frente a las desventajas del cuero sintético antes de decidir.

Cuidado e impacto ambiental

Consejos de limpieza

Puedes mantener el cuero de poliuretano en buen estado con una limpieza sencilla. Los fabricantes recomiendan limpiarlo con cuidado. Limpia los derrames rápidamente con un paño suave. Para la suciedad, usa agua y jabón neutro. Para desinfectar, mezcla lejía y agua en una proporción de 1:5. Para manchas difíciles, usa alcohol isopropílico al 70%. El alcohol isopropílico ayuda con las manchas de tinta. El bicarbonato de sodio funciona para la grasa. Usa vinagre y agua para las manchas de tinte. Siempre seca con toques suaves con una toalla para no dañar la superficie.

Método de limpieza

Productos recomendados

Limpie los derrames

-

Limpiar con agua y jabón.

-

Desinfectar con una solución de lejía y agua.

Solución de lejía doméstica/agua 1:5

Para manchas difíciles

Alcohol isopropílico (70%)

Enjuague los residuos

-

Secar al aire

-

Servicios de limpieza autorizados

Toallitas desinfectantes Diversey™ Oxivir® 1, Virex®TB, Clorox® Healthcare con peróxido de hidrógeno

Consejo: No utilice productos químicos fuertes ni frote con fuerza. Esto puede provocar que el cuero sintético se agriete o pierda color.

Longevidad

Puedes prolongar la vida útil del cuero sintético (PU) siguiendo algunos consejos. La calidad y el cuidado son fundamentales. Un buen cuero sintético dura más porque está mejor fabricado. No uses demasiada agua ni productos de limpieza. Mantén tus artículos alejados de la luz solar directa y del calor. El sol y la humedad pueden provocar grietas o descamación. Siempre protege o acondiciona el cuero sintético después de limpiarlo para minimizar los daños.

  1. Utilice productos de limpieza suaves.

  2. No frote con fuerza.

  3. Almacenar lejos de la luz solar y el calor.

  4. Estado después de la limpieza.

  5. No sumergir en agua.

Nota: Limpiar con frecuencia y con cuidado ayuda a que el cuero sintético se mantenga fuerte y luzca bien durante años.

Respeto al medio ambiente

Quizás te preguntes cómo El cuero sintético afecta a la Tierra.Su fabricación requiere muchos productos químicos y agua, lo que puede contaminar el medio ambiente. Las fábricas necesitan combustibles fósiles, que generan gases de efecto invernadero. El poliuretano no se degrada y permanece en los vertederos durante mucho tiempo. Reciclar el cuero de poliuretano es difícil debido a sus capas. El reciclaje mecánico produce material de relleno de bajo valor. El reciclaje químico requiere mucha energía. En algunos lugares se quema el cuero de poliuretano para obtener calor, pero esto puede dañar el medio ambiente.

  • La fabricación de cuero PU utiliza productos químicos y agua.

  • Los combustibles fósiles producen gases de efecto invernadero.

  • El cuero PU no se deteriora.

  • Reciclar es difícil y poco común.

🌱 Para ayudar al planeta, elige productos con poliuretano de base biológica o compra de marcas con programas de reciclaje.

El cuero de poliuretano es fácil de limpiar. Es vegano, por lo que no utiliza pieles de animales. Se fabrica con tela y poliuretano, lo que lo hace más económico que el cuero auténtico. Está disponible en muchos estilos y colores. La tabla a continuación muestra las diferencias entre el cuero auténtico y el cuero de poliuretano:

Tipo de material

Características de rendimiento

Notas

Piel genuina

Resistente a grietas y desgarros

Se descompone naturalmente, dura más, necesita cuidados especiales.

Cuero de poliuretano

Fácil de limpiar y mantener

No necesita acondicionamiento, es fácil de cuidar, pero no dura tanto.

Bar chart comparing market share of polyurethane leather across Asia-Pacific, North America, and Europe

Piensa en el aspectos positivos y negativos Infórmate sobre el cuero sintético antes de comprarlo. Si buscas algo vegano, económico y fácil de cuidar, el cuero sintético es una buena opción. Si prefieres algo más duradero y con un tacto natural, el cuero genuino podría ser mejor para ti.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se puede saber si es cuero vegano?

Puedes comprobar la etiqueta o preguntar al vendedor. cuero vegano No utiliza piel animal. La mayoría de las opciones veganas, como el cuero sintético PU, son suaves al tacto y tienen una textura uniforme. Es posible que vea la palabra «vegano» o «PU» en la etiqueta.

¿Cómo distinguir el cuero PU de otros cueros artificiales?

Puedes buscar una superficie lisa y un color uniforme. El cuero sintético suele ser más suave al tacto que otros materiales. cuero artificialSi revisas los bordes, podrás observar un refuerzo de tela. El cuero sintético suele ser más ligero.

¿Es mejor el cuero sintético PU que otros tipos?

El cuero sintético PU ofrece mayor uniformidad. No utiliza ningún producto animal. Su superficie se mantiene lisa y está disponible en una amplia gama de colores. Además, es más fácil de limpiar que otros tipos de cuero sintético.

¿Cómo identificar el cuero sintético (PU) en zapatos y bolsos?

Puedes buscar una etiqueta que diga «PU» o «poliuretano». El cuero sintético PU es flexible y suave al tacto. Es posible que veas una capa de tela en el interior. La superficie no presenta la veta natural del cuero auténtico.

¿Se puede reciclar el cuero de poliuretano?

Es posible reciclar algo de cuero sintético, pero es difícil. La mayoría de los centros de reciclaje no lo aceptan. El cuero sintético tiene capas que dificultan su reciclaje. Algunas marcas utilizan poliuretano de origen biológico para contribuir al cuidado del medio ambiente.

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Cuéntenos sus requisitos, le responderemos en 24 horas.

Casa

Productos

whatsApp